Los mercados gastronómicos más trendy de València: del Central a Colón
En València, ir al mercado ya no significa solo hacer la compra. La ciudad ha abrazado con fuerza el concepto de mercado gastronómico como espacio de encuentro social, donde se mezclan el producto de proximidad, la cocina de autor y una arquitectura que seduce a primera vista. Hoy te proponemos un recorrido por algunos de los mercados más vibrantes de la ciudad, desde los clásicos de siempre hasta las aperturas más recientes. Espacios donde el tapeo, el esmorzaret o una copa al atardecer se convierten en una experiencia única.
Mercado Central: modernismo, producto fresco y cocina con estrella
Entrar al Mercado Central es vivir València en estado puro. Su arquitectura modernista, con cúpulas de vidrio y cerámica brillante, ya es una atracción por sí sola. Pero además, aquí se respira vida. Entre las paradas de fruta, pescado y embutidos se esconde Central Bar, la barra del chef Ricard Camarena, donde puedes probar platos tan populares como su ensaladilla rusa, las croquetas de pollo rustido o un bocadillo de sepia con alioli que se ha ganado fama propia.
Mercado de Colón: arquitectura de postal y cocina de autor
Con su espectacular estructura modernista y ubicación privilegiada en pleno Eixample, el Mercado de Colón es mucho más que un mercado. Es un centro de ocio y gastronomía que combina cafeterías con encanto y restaurantes de alto nivel. En la planta inferior, menos fotogénica pero mucho más sabrosa, encontrarás algunas de las propuestas más interesantes de la ciudad: Momiji, una barra de sushi dirigida por el chef Diego Laso; Ma Khin Café, con cocina asiática contemporánea; y dos locales del propio Ricard Camarena: Habitual y el informal pero delicioso Bar X.
En superficie, también puedes disfrutar de una horchata en Daniel o sentarte simplemente a ver pasar la tarde en un entorno inigualable.
Mercabanyal: el terraceo en su máxima expresión
Pocas cosas definen mejor a València que el gusto por la vida al aire libre. En ese espíritu nace Mercabanyal, un mercado gastronómico ubicado a escasos metros de la playa, en pleno corazón del barrio del Cabanyal. Espacio abierto, mesas compartidas, tapeo sin pretensiones y ambiente de barrio: aquí el plan es claro, enlazar vermuts con tapas, y si se alarga, mejor.
Con una programación de ocio frecuente y un entorno relajado, Mercabanyal se ha convertido en un punto de encuentro para locales y visitantes que buscan autenticidad sin complicaciones.
Mercado de la Imprenta: gastronomía a gran escala
El más grande de todos. En un edificio industrial rehabilitado junto a la estación Joaquín Sorolla, el Mercado de la Imprenta combina 1.800 m² de gastronomía con historia y modernidad. A lo largo de sus dos plantas se reparten más de 20 puestos: desde sushi y vermutería hasta freidurías, croqueterías, charcuterías gourmet y más.
Además, su programación cultural —con talleres, exposiciones y eventos— le da un plus que va más allá del apetito. Ideal para quienes quieren disfrutar de un entorno versátil, con propuestas para todos los gustos.
Explora el Mercado de la Imprenta
Mercader: el nuevo epicentro foodie de Blasco Ibáñez
A medio camino entre mercado y oasis urbano, Mercader ha revolucionado la escena gastronómica local desde su apertura. Ubicado en una antigua tonelería reconvertida en espacio industrial-chic, este mercado combina gastronomía creativa, vinos de calidad y un entorno natural con terraza y jardín.
Aquí encontrarás propuestas de reconocidos hosteleros valencianos como Tonyina Bar, Aldeaneta o el puesto de pescados de la familia Bianca, todo servido al momento y pensado para compartir. El ambiente es distendido, la cocina sorprendente y el espacio, un gustazo.
Mercado del Cabanyal: tradición con sabor
En el Cabanyal también resiste con fuerza el Mercado Municipal, un mercado tradicional que mantiene el alma del barrio. Aquí el tapeo se vive desde dentro: en el Bar El Mercado, entre barras sencillas y cocina directa, se celebran los esmorzarets más castizos de la zona. Presumen de tener hasta 18 tipos de croquetas y un excelente café cremaet. Para quienes buscan autenticidad, sin filtros ni florituras, este es el lugar.
Más sobre el Mercado del Cabanyal
Mercado de Rojas Clemente: almuerzos sin pretensiones
Fuera del circuito turístico, el Mercado de Rojas Clemente guarda un secreto que solo conocen quienes trabajan por la zona: un bar que sirve almuerzos contundentes y menús de mediodía caseros. Pide un bocadillo de calamares, un guiso valenciano de «sang amb ceba» y remata con unas torrijas. No hace falta más para ser feliz.
Ideal para quienes valoran lo sencillo y auténtico por encima del postureo.
Gastronomía con identidad
València ha sabido reinterpretar sus mercados, adaptándolos a nuevos tiempos sin perder su esencia. Algunos mantienen su vocación original de producto y cercanía; otros se han transformado en templos gastronómicos con propuestas innovadoras. Lo que todos tienen en común es que siguen siendo lugares de encuentro, de sabor y de vida.
Y tú, ¿por cuál de todos empiezas?